
Este número inicia con el artículo de Petr P. Yakovlev, quien examina la crisis de la etapa actual de globalización y sus efectos para España y Rusia. Se concluye, que las amenazas presentadas por dicha crisis para cada una de estos dos países crean nuevas condiciones para su cooperación política y económica.
Segundo título continúa el tema de innovaciones, empezado en el número anterior. En el artículo de Anna A. Lávut por primera vez en la literatura rusa y latinoamericana se analiza la cooperación en la esfera científico-tecnológica en las agrupaciones regioneles y subregionales. El mérito del artículo de Liudmila B. Nikolaeva es el análisis de innovaciones en la industria extractiva donde hasta hace poco no se prestaba suficiente atención a las innovaciones. A modo de ejemplo de Brasil la autora demuestra que el uso de la tecnología avanzada puede convertir el segmento extractivo en uno de los conductores del crecimiento económico, lo que es de suma importancia para los países, donde los sectores extractivos son predominantes.
En el tercer título se publican dos artículos de carácter teórico y filosófico. El autor del primero Rafael G. Miranda demuestra la inconsistencia científica, moral y política de los postulados de la escuela económica neoclásica en condiciones actuales. Insiste en el menester de elaborar nuevas teorías, que enfoquen la atención en la calidad de vida humana. El autor del segundo artículo Antonio Delgado García examina la identidad social desde una sociología aplicada, pasando en el final del trabajo de los planteamientos teóricos generales a la concreción de los países latinoamericanos.
El número termina con el artículo de dos autores brasileños: Elissandro dos Santos Santana y Jesús Ibáñez Ojeda, quienes en base de las encuestas implementadas en el año 2010 por la corporación Latinobarometro presentan analisis comparativo del nivel de confianza a las instituciones y los partidos políticos por parte del electorado de los países del MERCOSUR.
IBEROAMÉRICA Num. 3, 2017 (julio – septiembre)
Contenido
EFECTOS DE GLOBALIZACIÓN
Petr P. Yákovlev. La globalización 3.0 y su impacto en España y Rusia
PROCESOS DE INNOVACIÓN
Anna А. Lávut. Integración regional y cooperación en el campo del desarrollo innovador
Liudmila B. Nikoláeva. La innovación en la industria extractiva. La experiencia de Brasil
ECONOMÍA Y SOCIEDAD: REFLEXIONES TEÓRICAS
Antonio Delgado García. La identidad social desde una sociología aplicada
OPINIÓN PÚBLICA SOBRE LOS PARTIDOS POLÍTICOS